archivo de fanzines, dibujos, publicaciones y otras hazañas visuales | inicio?


esta página esta funcionando en un departamento, en mi casa, en un notebook del 2013, wow

la idea se me ocurrió una vez que me estaba tatuando y le comenté a la persona, que me costó bastante pillar su instagram y dar con un tatuador en general, y que sería entrete tener una especie de listado como los libros de teléfonos antiguos, pero que sea de todos los tatuadores que hay, clasificados por estilos y ubicación, ahí sería re fácil encontrar tatuadores, y claro, con esto no estoy afirmando que instagram sea completamente inútil a la hora de ubicar el trabajo gente que se dedica a algún oficio, pero pensé en una alternativa más rudimentaria justamente porque estabamos hablando de esto de la auto-promo en redes sociales, y lo pajero que es estar constantemente creando contenido para estas plataformas para tener mas alcance y atraer audiencia, es bien penca y fome

otra de mis motivaciones para la página fue que encuentro necesario que hayan más bibliotecas digitales que incentiven el uso de la tecnología pero estando desconectado de internet, que te permitan descargar el material y que se pueda llegar al mismo, sin tanto ajetreo, sin tener que pasar por publicidad, sin hacer que una empresa gringa se beneficie económicamente sólo por estar usando y viendos cosas en sus plataformas, y como hacer una página sencilla es papita, no había donde perderse

estos fanzines son de gente de santiago o regiones, consideré relevante tener un compilado que escape a la lógica de las redes sociales y sus algoritmos, algo que se pueda intrusear y mirar intencionalmente sin tanto webeo ni publicidad, y que sea un espacio fuera del internet corporativo para compartir conocimientos y experiencias

porque al final del día... le estamos haciendo un voluntariado gratuito a todos estos nerds millonarios culiaos a cambio de qué?... poder ver o publicar reels en instagram? publicar historias y llegar a más gente? cuando quizá podrían haber alternativas para difundir y compartir el contenido que sea, fuera de esos lugares

opino que cualquier esfuerzo que se haga para que podamos pasar menos tiempo en las plataformas de gringos weones va a valer la pena, y quizá pensar formatos alternativos de difusión también es bien entretenido, ¿a quién no le gusta ver creaciones de otras personas?, y ahí uno podría decir ya pero weon tenis instagram youtube tiktok y facebook... ¿para qué queremos otra cosa?, pucha porque quizá va a estar más ordenado, quizá no va a haber un algoritmo bombardeandote publicida de temu o shein, y quizá, no sé supongo que es una forma de mirar cosas mas íntima e intencional